Narra, en el documento transcrito, la invasión chilena a Antofagasta, la defensa de las tropas bolivianas en Calama y retirada hacia Potosí, publicado en la ciudad de Sucre el 10 de julio de 1879
Archivo de la etiqueta: bolivianos
Un siglo de comparar las mejores notas
Un siglo de compartir las mejores notas
Eduardo Machicado continúa la obra del creador de Las Flaviadas en La Paz, Bolivia, con el éxito que acompaña a estas reuniones musicales hace un siglo, en uno de los tradicionales barrios paceños
Río Apere, culturas milenarias, flora, fauna turismo Bolivia
Interesante investigación y enfoque turístico de una región amazónica en Bolivia donde se reúnen tradiciones milenarias de culturas originarias en tierras donde las bellezas naturales deslumbran a los visitantes, descrita por Marco Basualdo
Marcelo Araúz Lavadenz música barroca
Suenan las últimas notas del barroco
Al concluir el XI Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana
Misiones de Chiquitos, la Asociación pro Arte y Cultura (APAC), organizadora del evento, que este 2016 cumplió 20 años entregó el principal reconocimiento del festival a uno de sus artífices, Marcelo Araúz Lavadenz. quién recibió el premio Hans Roth por su enorme contribución al desarrollo del arte y la cultura.
Cholitas bolivianas en la semana de la moda en Nueva York
Elegancia de «cholitas paceñas» en Nueva york
Eliana Paco Paredes, diseña hace aproximadamente once años. La elegante vestimenta de la «cholita» paceña, la emblemática mujer indígena aimara, patrimonio cultural de La Paz, se lucirá por primera vez en la Semana de la Moda de Nueva York en septiembre próximo.
Una Estatua de Cervantes
Ensayo escrito el año 1964 por el escritor Fernando Diez de Medina que se reedita conmemorando los 400 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra
Recordando Jorge Rojas Tardío
Recordando a Jorge Rojas Tardío
El historiador Jorge Cortes Rodríguez en una investigación sobre este patricio cochabambino
Rememorando a Mateo Montemayor
Rememorando a «Mateo Montemayor»
Artículo del periodista Jorge Villanueva sobre la novela del escritor boliviano Fernando Diez de Medina
Se constató Chile perforó pozo a menos de 300 metros fronterizos
Se constató que Chile perforó pozos a menos de 300 mts de frontera
La Cancillería del Estado, a través de Sergeotecmin y fotos satelitales, constató que Chile realizó perforaciones de pozos a menos de 300 metros de la línea que marca la frontera con Bolivia, actividad no permitida por normas internacionales.
Reclamo a Chile debe incluir desvío del río Caquena
Reclamo a Chile debe tomar en cuenta desvío del Caquena
Aparte del río Lauca este es otro antecedente del proceder inconsulto y arbitrio chileno cuando de ríos internacionales se trata